En el reciente Congreso Internacional Softic 2024 de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI – Fedesoft, que se realizó en Cali, Colombia, tuvimos la oportunidad de participar en la conversación alrededor de los nuevos desarrollos de software y tecnologías de vanguardia que están impulsando la transformación digital de las industrias en el país.
Pero además, pudimos presentar los servicios y las soluciones digitales que desarrollamos en Thomas Signe para facilitar la digitalización de procesos de diversas industrias.
Si no pudiste asistir a este Congreso, no te preocupes. Aprovechamos este espacio para recordar y darte un panorama de los aportes que estamos haciendo para ayudar en la transformación digital de las empresas y la sociedad en Colombia.
Soluciones para iniciar la transformación digital de las industrias en Colombia
Desde Thomas Signe damos acceso a cuatro soluciones tecnológicas básicas que te permitirán iniciar o complementar el proceso de digitalización de tu empresa, en cualquiera que sea tu sector:
1. Deja a un lado el papel con la plataforma de firma digital URUK
URUK es la plataforma de firma electrónica que te permite firmar tus documentos y proyectos, cuando quieras y desde donde quieras con plena validez legal y con la seguridad y trazabilidad de la tecnología Blockchain.
La transición hacia la digitalización es necesaria para dar respuesta a las nuevas exigencias de los clientes y mantenerse competitivo y eficiente en el mercado.
Con URUK facilitamos este proceso, permitiendo a las empresas de todas las industrias abandonar los trámites en papel y adoptar un entorno digital más ágil, seguro y eficiente.
Ventajas de URUK
Nuestra plataforma pone a tu disposición diferentes tipos de firma electrónica y niveles de seguridad, de acuerdo con el marco normativo colombiano, para firmar con plena seguridad jurídica.
De esta manera puedes gestionar y firmar documentos de manera 100% online, garantizando la plena validez legal de cada firma y eliminando la necesidad de firmas físicas.
Esto no solo optimiza tiempos de respuesta, sino que también reduce significativamente los costos asociados con la impresión, almacenamiento y envío de documentos.
Ahora podrás comenzar a cerrar más contratos, aprobar créditos, certificar proyectos, firmar autorizaciones o consentimientos informados, de manera remota o complementar tus servicios en la sede física.
URUK te apoya en los diferentes flujos de firma que requieran las operaciones de tu industria y en la gestión de grandes volúmenes de documentos en la nube.
Tiene la capacidad de adaptarse a los entornos profesionales y necesidades de firma en cualquiera que sea tu sector, logística, inmobiliario, financiero, salud, recursos humanos o legal, mejorando la eficiencia operativa y posibilitando procesos más rápidos, transparentes y seguros en un entorno digital respaldado por la tecnología Blockchain.
Conoce más sobre las funcionalidades y ventajas de URUK.
2. Conecta, traza y certifica los procesos con GOUZE
GOUZE es la plataforma de trazabilidad con tecnología Blockchain que potencia la experiencia de trazabilidad confiable para todo tipo de industrias. Permite la conexión de los medios productivos en cadenas de suministro integradas, generando nuevos canales de distribución y atención al cliente más eficientes.
Conecta a todos actores involucrados (productores, fabricantes, proveedores, transporte, distribuidores, punto de venta…) proporcionando trazabilidad, transparencia y confiabilidad y, evitando que tu activo más importante -la información- pueda ser modificada.
Esta solución dota de Identidad Digital a cada producto para que sean ellos los portadores de su propia información. De esta manera puedes conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.
Ayudamos a conectar y digitalizar tus procesos de negocio de forma fácil y segura, sin importar el nivel de digitalización o tamaño de tu negocio, en un momento en que controlar la cadena de suministro lo es todo.
Si esta es tu necesidad conoce más en:
- Blockchain en la cadena de suministro para mitigar las interrupciones en Latinoamérica.
- Blockchain en logística: cómo tener operaciones más eficientes.
3. Opera con una Identidad Digital Cualificada
En el nuevo mundo la Identidad Digital es imprescindible para acceder a la economía digital.
Nuestra Identidad Digital Cualificada (Qid) es una identidad digital con una máxima seguridad en Blockchain para facilitar las operaciones empresariales que implican un mayor riesgo y requieren una amplia robustez legal.
Qid es la fusión de la Identidad Digital en Blockchain y la Firma Electrónica, lo que supone la unión entre la trazabilidad e inmutabilidad del Blockchain y el reconocimiento legal de la firma electrónica.
Nuestra Qid se adecua al Reglamento europeo eIDAS y a las normas en materia de identificación y transacciones electrónicas en cada país en donde estamos presentes. De esta manera dotamos de reconocimiento legal a la autenticación y trazabilidad de una identidad en el entorno de Blockchain.
Se trata de un paso más en la aplicación de blockchain, pues es la primera vez que se puede usar la tecnología Blockchain para la firma de contratos y certificación de documentos con plena validez legal.
4. Certificación Digital, una aliada necesaria para dar servicios online
Thomas Signe como Entidad de Certificación Digital, acreditada por la ONAC para dar respaldo y confianza a las operaciones online, está jugando un papel esencial en el proceso de transformación digital de las industrias en Colombia.
Desde Thomas Signe ofrecemos diferentes servicios de certificación digital que respaldan y complementan las operaciones y transacciones de todo tipo de industrias:
Firma electrónica y firma digital
Las firmas electrónicas y digitales te permiten la ejecución de contratos y documentos de manera rápida, segura y con validez legal, sin necesidad de estar físicamente presentes. Esto reduce tiempos de espera y costos logísticos.
Por ejemplo, este es un servicio indispensable para las entidades financieras y fintech. Gracias a la firma digital hacemos posible que los bancos y entidades financieras puedan gestionar préstamos, aperturas de cuentas, aprobar créditos, firmar pagarés, entre otros servicios en un entorno online.
Aquí podrás conocer en detalle nuestras firmas electrónicas.
Certificados digitales
Los certificados digitales, mecanismo técnico y legal para dar identidad en Internet, aseguran la autenticidad y la identidad de los firmantes en comunicaciones y transacciones electrónicas, garantizando que los documentos no han sido alterados.
Por ejemplo, los hospitales y clínicas pueden utilizar certificados digitales para autenticar la emisión de recetas electrónicas, garantizando que son legítimas y expedidas por personal médico autorizado.
Asimismo pueden hacer uso de la firma digital (firma electrónica con certificado digital) para dar autorizaciones de tratamientos, firmar consentimientos informados o políticas de protección de datos personales.
Firma biométrica
Usa la firma biométrica para operaciones críticas en las que necesitas autenticar a los firmantes mediante características físicas únicas como el reconocimiento facial para dar una máxima seguridad.
Por ejemplo en el sector financiero, la firma biométrica puede usarse para validar transacciones de alto valor, asegurando que solo los titulares autorizados firmen y aprueben transacciones financieras.
Sello de tiempo
La firma biométrica puede usarse para validar transacciones de alto valor, asegurando que solo los titulares autorizados firmen y aprueben transacciones financieras.
Por ejemplo, en el sector logístico, a lo largo de la cadena de suministro, el sello de tiempo garantiza la exactitud del registro de cada etapa del proceso, desde la fabricación hasta la entrega final, aumentando la transparencia.
Es una herramienta indispensable para dar respaldo legal. En contratos de alta relevancia, el sello de tiempo certifica cuándo se ha firmado un documento, asegurando la integridad temporal en procesos legales y contractuales.
Nuestro aporte a la transformación digital de las industrias en Colombia
Como ves cada una de estas soluciones y servicios de certificación digital responde a necesidades críticas de distintos sectores, permitiendo una transformación digital de las industrias en Colombia de manera eficiente y segura.
Desde la validación de identidades hasta la seguridad en transacciones y contratos, estas herramientas permiten que las empresas optimicen sus procesos, reduzcan costes y operen con total confianza en el entorno digital.
Descubre Thomas Signe Colombia y contacta con nuestro equipo si quieres probar alguna de nuestras soluciones digitales.